Platos Principales


Carnitas en olla de cocción lenta
****************************************
10 raciones aproximadamente; 
ración por persona: 1 taza
CALORÍAS: 336 GRASAS: 19 G
CARBOHIDRATOS: 1 G PROTEÍNAS: 32 G

Ingredientes
***************
1 cucharadita (5 ml) de sal kosher
1 cucharadita (5 ml) de comino molido
1 cucharadita (5 ml) de orégano seco
½ cucharadita (2 ml) de pimienta negra
1 paletilla de cerdo deshuesada (1,8 kg)
1 taza (250 ml) de caldo de pollo o vacuno
1 naranja cortada en rodajas finas

INGREDIENTES OPCIONALES

************************************
Cebolla muy picada
Cilantro fresco cortado
Aguacate en dados
Rabanitos en rodajas finas
Gajos de lima
Aros de jalapeño
Hojas de lechuga o col

Si me espera una semana ajetreada, el domingo preparo carnitas para toda la

semana. La mejor manera de recalentarlas es poniéndolas en la placa del
horno, debajo del grill.

Preparación
**************** 
1. En un cuenco pequeño, mezclar sal, comino, orégano y pimienta. Retirar el
exceso de grasa de la carne (nos interesa conservar algo de grasa, por lo que solo
habrá que quitar los trozos grandes). Frotar la carne con la mezcla de sal y
especias.
2. Añadir el caldo en el fondo de una olla de cocción lenta. Colocar la carne en
su interior y cubrirla con las rodajas de naranja. Cocerla entre ocho y diez horas
a temperatura baja (la opción preferible) o seis horas a temperatura alta.
3. Sacar la carne con cuidado de la olla de cocción lenta y desechar las rodajas
de naranja. Con dos tenedores, desmenuzar la carne.
4. Si se desea, extender la carne desmenuzada en una placa o fuente de
horno. Encender el grill a temperatura baja y colocar la rejilla del horno a unos
10 cm del calor. Colocar la fuente de carne debajo del grill y dejar que se ponga
crujiente, vigilando que no se queme.
5. Dividir en porciones y servir con los ingredientes opcionales. Si se desea,
servir con hojas de lechuga o col para preparar unos tacos de estilo paleolítico.

*****************************************************************************************
Revuelto de carnitas con kale
************************************
2 raciones
CALORÍAS: 592 GRASAS: 41 G
CARBOHIDRATOS: 12 G PROTEÍNAS: 39 G

Ingredientes
**************** 
2 cucharadas (30 ml) de grasa de beicon o aceite de aguacate
¼ de taza (50 g) de cebolla roja picada y 40 g de pimiento rojo picado
1 diente de ajo fileteado
1 cucharada (5 g) de tomates secados al sol o al horno (véase Nota)
2 tazas (475 g) de carnitas en olla de cocción lenta
1 cucharadita (5 ml) de sal kosher
1 cucharadita (5 ml) de orégano seco
¾ de cucharadita (4 ml) de comino molido
Pimienta negra recién molida
2 tazas (30 g) de hojas de kale cortadas (½ manojo)
El zumo de ½ limón
1/3 de taza (30 g) de queso cheddar rallado

Esta es una forma estupenda de aprovechar las carnitas sobrantes (véase)

para preparar otro plato. Me encanta desayunarlo cuando no me apetece
comer huevos.

Preparación
**************** 
1. Calentar a fuego medio la grasa de beicon en una sartén grande. Echar la
cebolla y el pimiento. Freír durante cinco minutos, hasta que las verduras
empiecen a ablandarse. Añadir el ajo y freír un minuto más.
2. Incorporar los tomates y la carne. Mezclar hasta que se calienten.
3. En un cuenco pequeño, mezclar la sal, el orégano, el comino y la pimienta.
Añadir a la sartén y remover bien.
4. Echar el kale picado (puede que haya que hacerlo en dos veces, según el
tamaño de la sartén). Cuando el kale empiece a ablandarse, añadir el zumo de
limón y remover bien.
5. Espolvorear con el queso de forma homogénea, bajar el fuego y tapar.
Cocinar hasta que se funda el queso (si la sartén es apta para el horno, puede
ponerse debajo del grill para dorar la parte superior).
6. Dividir en dos porciones y servir.

NOTA: Asegúrate de comprar tomates secados al sol que estén envasados en

aceite de oliva, no de cártamo, colza, soja u otro aceite poliinsaturado. Si no
encuentras una opción aceptable, sustitúyelos por tomates frescos en dados o ½
cucharada de pasta de tomate.

****************************************************************************************
Falso sándwich cubano
*****************************
6 raciones
CALORÍAS: 426 GRASAS: 26 G
CARBOHIDRATOS: 8 G PROTEÍNAS: 36 G

Ingredientes
****************
1 cucharadita (5 ml) de aceite de aguacate
4 tazas (1 kg) de carnitas en olla de cocción lenta
1 cucharadita (5 ml) de sal kosher
Pimienta negra recién molida
El zumo de ½ lima
1 taza (250 ml) de pepinillos en rodajas (normales o picantes, no dulces)
6 lonchas delgadas de jamón cocido (de la mejor calidad posible)
3 cucharadas (45 ml) de mostaza de Dijon
2 tazas (180 g) de queso suizo desmenuzado

Otra idea fantástica para aprovechar las carnitas sobrantes.Esta

variante del sándwich cubano tradicional elimina el pan y deja lo mejor: el
delicioso relleno. Cómelo con cuchillo y tenedor o envuélvelo en hojas de col

Preparación
**************** 
1. Poner la rejilla del horno a una distancia de entre 10 y 15 cm del grill y
encenderlo a la temperatura mínima. Utilizar el aceite de aguacate para
engrasar un poco la placa del horno o una fuente apta para el grill. Extender el
cerdo desmenuzado formando una capa de unos 2 cm. Salpimentar y rociar con
el zumo de lima. Colocar debajo del grill y gratinar unos dos minutos, hasta que
la parte superior empiece a dorarse.
2. Sacar la placa del horno sin apagar el grill. Disponer encima las rodajas de
pepinillo, seguidas del jamón. Utilizar el dorso de una cuchara o una espátula
para extender con cuidado la mostaza sobre las lonchas de jamón. Espolvorear el
queso en una capa homogénea encima del jamón.
3. Volver a poner la placa bajo el grill de uno a dos minutos para dorar la parte
superior. Vigilar el queso para que se funda y empiece a burbujear y a dorarse
sin llegar a quemarse.

****************************************************************************************
Carne picada de las cavernas con mantequilla de almendras
************************************************************
4 raciones
CALORÍAS: 616 GRASAS: 46 G
CARBOHIDRATOS: 6 G PROTEÍNAS: 46 G

Ingredientes
*************** 
700 g de carne picada de vacuno
1 cucharadita (5 ml) de sal rosa del Himalaya
½ cucharadita (2 ml) de pimienta molida
½ cucharadita (2 ml) de canela molida
½ taza (120 ml) de mantequilla de almendras crudas

Con una receta tan sencilla, lo más importante es la calidad de los

ingredientes. Recomiendo carne picada de wagyu, un tipo de vaca japonesa
similar al Kobe (si no la encuentras en las tiendas de tu zona, puedes pedirla
por internet). A primera vista, esta receta puede parecer un poco rara, pero
pruébala la próxima vez que necesites resistir durante mucho tiempo. Este
plato te proporcionará mucha energía y una sensación de saciedad prolongada
que te permitirá hacer una caminata de seis horas por una selva tropical. Si
te toca a ti cocinar, multiplica por cinco los ingredientes para dar de comer a
tus compañeros.

Preparación
****************
1. En una sartén mediana, dorar la carne a fuego medio entre seis y ocho
minutos hasta que esté bien hecha. Añadir la sal, la pimienta y la canela.
Remover bien.
2. Añadir la mantequilla de almendras a cucharadas y remover enérgicamente.
Cuando esté bien incorporada, retirar del fuego. Repartir en cuatro cuencos y
servir enseguida.

*****************************************************************************************

Desayuno

                                 
Tortilla primitiva
*********************
1 ración abundante
CALORÍAS: 610 GRASAS: 49 G
CARBOHIDRATOS: 12 G PROTEÍNAS: 30 G

Ingredientes
****************                            
1 cucharada (15 ml) de mantequilla con sal
30 g de setas picadas
30 g de cebolla picada
30 g de pimiento rojo picado
4 huevos medianos
30 ml de crema de leche
1/4 de cucharadita (1 ml) de sal
1/8 de cucharadita (0,5 ml) de pimienta recién molida
14 g de queso cheddar desmenuzado (opcional)
                                                 
Este es el desayuno primitivo por excelencia y un fantástico modo de
abandonar progresivamente el típico desayuno a base de carbohidratos. Si
estás acostumbrado a empezar el día con cereales, tostadas y zumo, tomar
una deliciosa tortilla te mantendrá saciado durante horas y convertirá tus
primeros pasos en la dieta paleolítica y cetogénica en un auténtico placer.

Preparación
**************                
1. Fundir la mitad de la mantequilla a fuego medio en una sartén. Añadir las
verduras y saltearlas de cinco a siete minutos. Retirar las verduras de la sartén.

2. En la misma sartén,fundir el resto de la mantequilla. En un cuenco
pequeño, batir los huevos con la crema de leche, la sal y la pimienta. Ladear la
sartén para que la mantequilla cubra todo el fondo. Echar la mezcla de huevo y
repetir el movimiento.

3. Cocinar sin remover. Cuando el huevo cuaje en los bordes, utilizar una
espátula de silicona para apartarlo de los lados de la sartén. Ladear la sartén
para que la mezcla de huevo que ocupa el centro pueda llegar a los bordes.

4. Cuando esté cuajada la mezcla de huevo, echar las verduras sobre una de
las mitades de la tortilla. Espolvorear con la mitad del queso (si se usa) y doblar
con cuidado la tortilla para cubrirlas. Poner la tortilla en un plato y espolvorear
con el resto del queso. Servir inmediatamente.

*****************************************************************************************************

Ensalada de huevo para el desayuno
***************************************
4 raciones
CALORÍAS: 326 GRASAS: 30 G
CARBOHIDRATOS: 3 G PROTEÍNAS: 13 G

Ingredientes
**************
½ aguacate mediano
1/3 de taza (75 ml) de mahonesa Primal Kitchen u otra mahonesa apta para la
dieta paleolítica
6 huevos duros grandes
4 lonchas de beicon (sin azúcar añadido), cocinado hasta que quede crujiente
2 cucharadas (30 ml) de cebolleta muy picada
½ cucharadita (2 ml) de tahini
Pimienta recién molida

Esta sabrosa ensalada de huevo es fantástica servida sola o sobre un lecho de
espinacas. También se puede tostar ligeramente una rebanada de pan Keto y preparar
 un sándwich con la ensalada.

Preparación
**************
1. En un cuenco mediano, aplastar el aguacate con un tenedor. Añadir la
mahonesa y remover hasta formar una masa homogénea.
2. Picar los huevos duros. Añadirlos a la mezcla de mahonesa y revolverlo todo
con un tenedor, aplastando el huevo (debe quedar un poco grueso).
3. Picar el beicon. Incorporar los trozos, las cebolletas y el tahini a la mezcla
de huevo. Remover. Probar y añadir pimienta.

NOTA: La mahonesa Primal Kitchen es un producto comercial mío elaborado con
una base de aceite de aguacate en lugar del aceite vegetal refinado que llevan
casi todas las mahonesas. Si utilizas mahonesa en alguna receta, asegúrate
siempre de que esté hecha con aceites saludables. Haz la tuya propia o compra
Primal Kitchen u otra marca elaborada con un aceite saludable.

El tahini es una mezcla de especias compuesta de chile, lima y sal que se
vende en tiendas de comestibles o en internet. También puedes prescindir de
ella y emplear mahonesa Primal Kitchen Chipotle Lime o sustituirla por ¼ de
cucharadita (1 ml) de sal kosher o ½ cucharadita (2 ml) de zumo fresco de lima,
adaptando las cantidades a tu gusto.

*****************************************************************************************************

Crepes de harina de coco con nuez de macadamia
*********************************************************
Masa para 8 crepes; ración por persona: 1 crepe
CALORÍAS: 154 GRASAS: 14 G
CARBOHIDRATOS: 4 G PROTEÍNAS: 4 G

Ingredientes
**************
3 huevos grandes
¼ de taza (60 g) de mantequilla sin azúcar fundido
¼ de taza (60 g) de nata espesa
¼ de taza (60 g) de leche de coco entera
½ cucharadita (2 ml) de extracto de vainilla
¼ de taza (30 g) de harina de coco</
¼ de cucharadita (1 ml) de sal kosher
½ cucharadita (2 ml) de canela molida
Edulcorante apto para la dieta cetogénica, al gusto (opcional; véase Nota)
¼ de taza (30 g) de nueces de macadamia picadas o molidas
Aceite de coco para engrasar la parrilla

Las crepes de harina de coco son un excelente sustituto de las elaboradas con
harina blanca o integral. Las nueces de macadamia añaden grasas saludables y
una textura interesante; si las dejas en trozos más grandes, obtendrás unas
crepes crujientes. Puedes reemplazar la nata espesa por más leche de coco si
no quieres usar productos lácteos. Sírvelas calientes con mantequilla,
mantequilla de almendras, mantequilla de coco o nata de leche de coco.

Preparación
**************
1. En un cuenco mediano, batir los huevos junto con la mantequilla, la nata, la
leche de coco y la vainilla.
2. En un cuenco pequeño, mezclar con un tenedor la harina, la sal, la
levadura, la canela y el edulcorante. Deshacer los grumos e incorporar los
ingredientes secos.
3. Echar las nueces de macadamia y remover. La masa quedará espesa. Añadir
agua muy poco a poco hasta que adquiera la consistencia deseada.
4. Calentar a fuego medio una parrilla o sartén de fondo plano. Cuando esté
lista, engrasar ligeramente con aceite de coco. Poner la masa en la parrilla a
grandes cucharadas. Habrá que utilizar una cuchara o espátula para extender la
masa con suavidad hasta formar una crepe más delgada, porque su textura no
será la de la masa tradicional.
5. Cocer despacio, varios minutos por cada lado, hasta que se formen
burbujas. Dar la vuelta. Servir caliente.

NOTA: Si prescindes del edulcorante de esta receta, las crepes seguirán estando
deliciosas, aunque menos dulces. Las crepes sin endulzar son fantásticos
sustitutos del pan. Si optas por endulzar la masa, prepara una sola crepe de
prueba y ajusta el dulzor. Para empezar, prueba a añadir ¼ de cucharadita (1ml)
de estevia en polvo o una cucharadita y media de eritritol.

*****************************************************************************************************

Sartén de hamburguesas
****************************
4 raciones
CALORÍAS: 414 GRASAS: 30 G
CARBOHIDRATOS: 4 G PROTEÍNAS: 32 G

Ingredientes
***************
900 g de carne picada de vacuno
2 dientes de ajo fileteados
1 cucharadita (5 ml) de orégano seco
1 cucharadita (5 ml) de sal kosher
½ cucharadita (2 ml) de pimienta negra
3 tazas (85 g) de espinacas baby frescas
1 ½ tazas (170 g) de queso desmenuzado (cheddar o similar)
4 huevos grandes

Recurro a este plato a cualquier hora del día, pero sobre todo en el desayuno.
No dudes en añadir un par de trozos de beicon frito para disfrutar de una
hamburguesa con queso y beicon.

Preparación
**************
1. Precalentar el horno a 200 °C.
2. En una sartén apta para el horno (por ejemplo, de hierro colado), dorar la
carne picada. Al cabo de unos cinco minutos, cuando esté un poco hecha,
apartarla hacia los bordes y añadir el ajo. Saltearlo durante un minuto más o
menos y mezclarlo con la carne. Añadir el orégano, la sal y la pimienta y
remover bien.
3. Añadir las espinacas de puñado en puñado a medida que se ablanden. En
cuanto estén incorporadas todas las espinacas, sacar la sartén del horno. Añadir
½ taza (120 g) de queso y remover.
4. Extender la carne de forma homogénea en la sartén. A continuación, crear
cuatro huecos en la parte superior de la carne y cascar un huevo con cuidado en
cada uno. Espolvorear con el resto del queso.
5. Hornear diez minutos. Las claras tienen que quedar cuajadas y las yemas
aún líquidas. Dejar en el horno unos minutos más para obtener unas yemas más
firmes. Servir cada ración en un plato.

****************************************************************************************************

Bebidas y Batidos

Café alto en grasas
************************
1 ración
CALORÍAS: 358 GRASAS: 38 G
CARBOHIDRATOS: 3 G PROTEÍNAS: 1 G

Ingredientes
****************
1 taza (250 ml) de café de buena calidad
1-2 cucharadas (de 15 a 30 ml) de mantequilla sin sal
1-2 cucharadas (de 15 a 30 ml) de aceite MCT (o aceite de coco, aunque es
preferible el MCT)

INGREDIENTES OPCIONALES
½ cucharadita (2 ml) de extracto de vainilla
¼ de cucharadita (1 ml) de cacao negro en polvo sin edulcorar
1 cucharada (15 ml) de hidrolisato de colágeno en polvo
Una pizca de canela molida

Si solías tomarte un café con azúcar cada mañana, no lo echarás de menos
una vez que empieces a disfrutar de este café, lleno de grasas deliciosas que
fomentan la producción de cetonas. Muchos adeptos de la dieta cetogénica
toman un café alto en grasas en lugar del desayuno y aguantan hasta el
almuerzo o la cena. Empieza con una cucharada de mantequilla y otra de
aceite MCT y ve aumentando las dosis a tu ritmo.

Preparacion
****************
Batir el café, la mantequilla y el aceite con una batidora de vaso o de mano
hasta que se forme espuma. Beber.

***************************************************************************************************
Moca proteico cetogénico
************************************
1 ración
CALORÍAS: 432 GRASAS: 40 G
CARBOHIDRATOS: 7 G PROTEÍNAS: 11 G

Ingredientes
****************
½ taza (120 ml) de café fuerte o 1 dosis de café expreso
1 cucharada (15 ml) de mantequilla sin sal
1 cucharada (15 ml) de aceite MCT (o aceite de coco, aunque es preferible usar
MCT)
¼ de taza (60 ml) de leche de coco entera, calentada o vaporizada
1 cacito (20 g) del sustitutivo de comidas en polvo Chocolate Coconut Primal Fuel
¼ de cucharadita (1 ml) de cacao en polvo sin edulcorar
Agua caliente
Una pizca de canela molida
Nata montada (véase) o nata de leche de coco (opcional)

Prueba esto tras una sesión de entrenamiento matinal o cuando se te antoje
una carísima bomba de azúcar de la cafetería de la esquina.

1. Mezclar el café, la mantequilla, el aceite, la leche de coco, la proteína en
polvo y el cacao en polvo con una batidora de vaso o de brazo hasta que forme
espuma. Si la bebida queda demasiado espesa, ir añadiendo un poco de agua
caliente de cucharada en cucharada hasta obtener la consistencia deseada.
2. Verter en una taza caliente y espolvorear con una pizca de canela. Si se
desea, añadir un poco de nata montada.

****************************************************************************************************
Batido verde
***************
2 raciones
CALORÍAS: 558 GRASAS: 50 G
CARBOHIDRATOS: 13 G PROTEÍNAS: 14 G

Ingredientes
****************
1 lata (400 ml) de leche de coco entera
1 cucharadita (5 ml) de extracto de vainilla
Un gran manojo de verdura, como kale o espinacas (2 tazas aproximadamente)
1 cucharada (15 ml) de aceite MCT o aceite de coco
2/3 de taza (150 g) de hielo picado
2 cacitos (42 g) del sustitutivo de comidas en polvo Primal Fuel (Vanilla 
o Chocolate) o proteína de suero de leche en polvo normal.

Cuando solo dispones de un minuto, esta opción resulta fantástica y sencilla.
No dejes pasar la oportunidad de tomar una ración abundante de verdura.

Preparación
****************
1. Batir la leche de coco, la vainilla, las verduras, el aceite y el hielo en una
batidora de vaso.
2. Añadir la proteína en polvo y mezclar a potencia baja hasta que se
incorpore. Servir.

*************************************************************************************************
Batido de remolacha y jengibre
*************************************
1 ración
CALORÍAS: 589 GRASAS: 53 G
CARBOHIDRATOS: 20 G PROTEÍNAS: 8 G

Ingredientes
****************
½ remolacha mediana (la remolacha asada es más fácil de batir; si está cruda,
antes habrá que cortarla en dados)
¼ de taza (110 g) de arándanos, frescos o congelados
1 taza (250 ml) de leche de almendras u otra leche vegetal de frutos secos sin
edulcorar
Un gran manojo de verdura, como kale o espinacas (2 tazas aproximadamente)
10 nueces de macadamia
Un trozo de 3 cm de jengibre fresco pelado y cortado en dados
2 cucharadas (30 ml) de aceite MCT o aceite de coco
5-10 gotas de estevia líquida, o al gusto (opcional)
2/3 de taza (150 g) de hielo picado

Este batido está repleto de antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que lo
convierte en una bebida fantástica para recuperarse en esos días en que se
ha entrenado de manera muy intensa. Además, las nueces de macadamia y el
aceite de MCT proporcionan una buena cantidad de grasas saludables.

Preparación
****************
1. Batir la remolacha, los arándanos, la leche de almendras, las verduras, las
nueces de macadamia, el jengibre, el aceite y la estevia en una batidora de
vaso. Es posible que haya que realizar un segundo ciclo si se utiliza remolacha
cruda o si las nueces de macadamia no quedan batidas del todo.
2. Añadir el hielo y batirlo todo hasta que la mezcla quede homogénea.

*************************************************************************************************

7 Beneficios de la Dieta Keto


A diferencia de otras dietas, que ofrecen a quienes las implementan solo el beneficio de pérdida de peso y quizás algo más, la dieta keto trae consigo varios beneficios.

Pérdida de peso

Sin duda alguna, la pérdida de peso es la meta principal de la dieta keto. Funciona porque hace que tu cuerpo se dirija a sus reservas de grasa para potenciar el metabolismo. Puede ser interesante profundizar un poco más en este proceso.

Cuando el cuerpo humano se ve privado de carbohidratos, entra en estado de cetosis. Los niveles de azúcar en la sangre y de insulina bajan cuando ello sucede. A medida que se aprovecha la energía de las células grasas, éstas liberan enormes cantidades de agua, lo que ocasiona una gran pérdida de peso. Las células grasas tienen la oportunidad de adentrarse en el torrente sanguíneo y llegar hasta el hígado, donde se convertirán en cetonas para procesar la energía. Mientras tu dieta te permita mantener un déficit calórico, podrás disfrutar de las ventajas de la dieta keto para perder peso.

Te quita el apetito

Cuando tu dieta no consiste mayormente de carbohidratos, te darás cuenta de que no tienes tanta ansiedad de comer como antes. Muchos seguidores de la dieta keto son capaces de ayunar la mayor parte del día, comiendo solo a la hora de las comidas. Simplemente no sienten tanta hambre como antes.

Mejora en la capacidad de concentración

Cuando implementas una dieta regular que incorpora carbohidratos al cuerpo, tu mente tiene que lidiar con el incremento y la disminución de los niveles de azúcar que se dan como resultado. Los niveles de energía inconsistentes pueden dificultar la concentración cerebral. Con la dieta keto ocurre lo contrario, la fuente de energía es constante y consistente. El cerebro está en mejores condiciones de permanecer concentrado.

Te sientes con más energía

Cuando sigues en una dieta regular, tu cuerpo siempre está a punto de quedarse sin energía. Necesitas comer y abastecerte constantemente. Sin embargo, con una dieta keto, el organismo aprovecha sus reservas de grasa, una fuente de energía casi infinita. Es entonces cuando el cuerpo es capaz de mantener niveles de energía constantes a lo largo del día. El resultado es que terminas sintiéndote mucho más activo.

Te ayuda a combatir la diabetes

Cuando sufres de diabetes tipo II, tu cuerpo presenta altos niveles de insulina. Puesto que la dieta keto toma el exceso de azúcar de su dieta, ayuda al organismo a estabilizar los recuentos de HbA1c y a revertir la diabetes tipo II.

Obtienes mejores niveles de colesterol bueno

El colesterol HDL ayuda a reducir las reservas de colesterol malo del cuerpo. Cuando estás en keto, los niveles de triglicéridos de tu cuerpo disminuyen, mientras que los niveles de colesterol HDL aumentan.

Mejora tu presión arterial

Cuando estás en la dieta keto, baja tu presión sanguínea. Muchas personas que siguen la dieta keto descubren que son capaces de dejar de consumir medicamentos para la presión arterial de manera definitiva.

La dieta keto puede cambiar la vida de una persona. Tampoco es una dieta particularmente difícil de seguir. Hay un montón de fantásticas recetas para la dieta keto. Lo único necesario es la voluntad de intentarlo.




¿Cómo funciona la Dieta Keto?



Podría parecer contradictorio que el hecho de añadir más grasa a tu dieta pueda causarte perder peso. Habitualmente, tu alimentación es alta en carbohidratos, que se transforman en glucosa o azúcar en la sangre para su uso como energía. A medida que la glucosa entra en tu torrente sanguíneo, tu cuerpo segrega insulina para acumular el exceso de glucosa en forma de grasa. Mientras más carbohidratos, más glucosa. Cuanta más glucosa, más insulina y más insulina, más grasa.

La dieta keto se sirve del hecho de que cuando tus comidas son altas en grasa y bajas en carbohidratos, no hay picos de insulina, y no incrementas tus reservas de grasa. En su lugar, la grasa de la dieta y la grasa almacenada se convierte en cetonas ("keto" es la abreviatura de cetonas productoras de "cetogenia"). Al igual que la glucosa, las cetonas se pueden destinar a la producción de energía, manteniendo el cuerpo en funcionamiento sin necesidad de aumentar el nivel de azúcar en la sangre ni de aumentar el exceso de grasa. Los beneficios de la dieta keto pueden ser gigantescos.

¿Qué es la Dieta Keto?







Puede que hayas oído hablar de la dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos de Atkins. La dieta keto mantiene niveles bajos de carbohidratos, pero en lugar de elevar la cantidad de proteínas en tu dieta, la dieta keto aumenta la cantidad de grasa. Una dieta keto típica tiene como objetivo diseñar comidas con un 75% de grasa, un 20% de proteínas y un 5% de carbohidratos. Seguir una dieta alta en grasas puede significar comer saludablemente. Los elementos del menú de la dieta Keto suelen incluir mariscos, carne, productos lácteos, huevos, verduras y nueces. Con el crecimiento de la popularidad de la dieta keto, las recetas keto han sido ampliamente difundidas.